El Adelgacista Recargado.
Hoy hace exactamente 6 años
publiqué en mi Blog el tema del adelgacista, en estos seis años he remitido el
texto a varias personas para que le dieran un vistazo y releyéndolo en estos
días descubrí que algunas cosas se han modificado un poco, así que dejando mi
post original he decidido darle unos retoques al texto, con el fin de dejarlo
actualizado a noviembre de 2019, unos días antes de que regresen… los años
veintes!
Estos tips, nacen como producto
de varios años de adelgacista je je (en 2011 siguiendo estas reglas, bajé 14
kilos en 6 meses y Elizabeth mí novia de entonces bajó 13 kilos en 10 meses),
lo cual ha funcionado cuando he estado juicioso, aunque no tomo alcohol, sí
como unas cantidades absurdas de dulce y chocolate, el cual es el único vicio
que tengo de la cintura para arriba (y a diferencia de algunos políticos yo no
permito que nada suceda a mis espaldas)
y cuando me he puesto juicioso y
agregándole ejercicio (ese es mi punto fuerte, yo suelo hacer ejercicio unas 3
veces a la semana por promedio) he bajado entre 3 y 4 kilos la primera semana,
2 la segunda y de ahí en adelante al menos 1 kilo por semana, como no todos (y
especialmente "todas", tienen mi metabolismo, posiblemente la mayoría
logre al menos la mitad de esos resultados, pero de forma juiciosa y si son
estrictos posiblemente logren cambiar hábitos en el largo plazo (ese realmente
es “EL OBJETIVO REAL”).
Como podrán ver la “dieta” parece
un poco estricta (o reglas básicas de alimentación) pero permite cierta
flexibilidad, y bien aplicada puede dar buenos resultados, es importante que se
hagan las comidas entre horas, no son una opción por sí nos da hambre, son
parte integral de la dieta, pues con esas comidas se activa el metabolismo
entre horas, lo cual permite que se baje más rápidamente de peso.
Un último aviso, una vez lleguen
al peso final deseado, deben mantener la dieta o las reglas (o al menos la
mayoría de las recomendaciones) por 6 meses más, como mínimo (lo ideal es un
año), pues el cuerpo tiene memoria y tiende a volver a su peso original,
incluso con una ganancia extra (llamada efecto rebote), lo cual hace que mucha
gente pase de dieta en dieta, engordando en el proceso (especialmente porqué
las dietas muy estrictas generan descompensaciones que ponen al metabolismo del
cuerpo a ganar más peso posterior).
Si alguno se anima a seguir estas
simples recomendaciones, no está de menos un chequeo médico previo, aunque con
una salud normal y comiendo variado de la lista permitida y en cantidades
apropiadas (la idea nunca es pasar hambre, ni suprimir ningún grupo
alimentario), no se trata de una dieta que desde el punto de vista nutricional
deba causar algún inconveniente, y si se animan, chévere, así me cuentan ¿cómo
fue tú experiencia?, eso hará que haya válido la pena el haberla escrito.
Alvaro Gil Diez
________________________________
Decálogo de consejos:
1º Tome medio litro de agua al
levantarse (una botellita de agua o 2 vasos), y no coma nada en los siguientes
30 minutos (en una rutina normal de ducha, tendida de cama, vestida y desayuno,
este último debería ser más de 30 minutos después de ingerir el agua. A lo
largo del día tome otro litro de agua (4 vasos, 2 botellitas adicionales),
preferiblemente al menos 1 vaso antes de las comidas (le quitará capacidad al estómago).
2º NUNCA, NUNCA deje de desayunar,
según este decálogo, se debe hacer en los primeros 60 minutos de habernos
despertado, así que sí seguimos el paso 1 y tomamos el agua en ayunas y no
comemos en los siguientes 30 minutos, nos queda una ventana de 30 minutos para
desayunar. Importante, tome al menos un carbohidrato en el desayuno, nada de un
café negro sin azúcar y unos huevos tibios, sí está en esa onda super light,
entonces agregue al menos una tostada integral, sí tu cuerpo no ve proteínas y
al menos 1 carbohidrato en el desayuno, no activará su metabolismo y adelgazarás
menos, mucho menos, en el desayuno podemos relajarnos un poco, tomar un
chocolate, o un café con leche (puede ser endulzado con azúcar, aquí no hay
problema), una proteína (que ya se verá que es), y un pan, una arepa, etc.
3º Comer una proteína cada 3
horas, En la dieta cuando se dice Proteína se debe entender como: Carnes (pollo -1 presa-, carne (unos 30-60
gramos, una porción pequeña), pescado: asado, guisado o a la plancha
preferiblemente (no frito de ser posible), Queso, lácteos (Yogurt, quesos,
bebidas lácteas, un alpinito), jamón, salchichas, maní (nueces, habas,
almendras, pistachos, etc.), frijol, huevos. Etc.
Es decir, sí desayuna a las 6 am,
a la 9 am coma un quesito pera (por ejemplo), a las 12 pm almuerce, a las 3 pm
tómese un Yogurt o cómase un paquetico de maní salado, sobre las 6-7 pm cene alguna
carne (yo prefiero pollo o pescado) con verduras, y sí y sólo sí, va a estar
despierto 2 horas más después del último bocado coma otra proteína tipo 9 pm,
por ejemplo un huevo tibio o una presa de pollo (en cuyo caso se acuesta a las
11 pm, no antes).
Como proteína cuenta los
Chicharrones Americanos de Paquete, de hecho es de las cosas que se pueden
comer después de las 3 pm y que parecen una harina, cuando he hecho juicioso la
dieta, voy al supermercado y compro un paquete grande de varios paquetes de chicharrón
americano (el de Frito Lay es muy bueno).
4º El ejercicio y el sexo también
encienden el metabolismo, pero sólo por 2 horas adicionales a la actividad,
luego de cualquiera de ambas actividades no se debería comer (aunque obvio, dan
muchísimas ganas de hacerlo), ya sé que es muy rico hacerlo, el cuerpo lo pide
porqué el metabolismo está encendido y requiere comida para no gastar de las
reservas, más conocidas como aquellas
adorables llantitas que tanto odias. Un punto adicional respecto del ejercicio,
sí quieres adelgazar debes procurar hacerlo en forma irregular, por eso los Gym
CrossFit tienen tanto éxito, ello hará que pierdas peso mucho más rápido, por
ejemplo un día levántate una hora antes y camina una hora hacia tu trabajo (sí
vas en bus, bájate 2-3 kms antes por ejemplo), otro día camina al mediodía
después del almuerzo, y en otro día camina al atardecer, haz actividades
diferentes, ve a parques usa equipos de gimnasio al aire libre, un día ve a
nadar, otro juega algún deporte que te guste (Baloncesto, fútbol, tenis, etc.)
y obtendrás excelentes resultados.
5º Las frutas son tus mejores
amigas hasta las 3 pm, coma todas las porciones de fruta que quiera
recomendable 2 ó 3, incluyendo la del almuerzo (antes) y la del desayuno (ojo,
La fruta no cuenta como la proteína que se debe consumir cada 3 horas). COMO NO
SE DEBEN CONSUMIR FRUTAS DESPUÉS DE LAS 3 PM sí se almuerza al mediodía, a las
3 pm se puede comer la última fruta, o jugo pero por ejemplo acompañarla de 1
yogurt (por la proteína). La única fruta que se excluye de esta norma es el
limón porque no contiene fructosa. (Es decir puede echarle limón a todo lo que
quiera a cualquier hora, de hecho una limonada sin azúcar está entre las pocas
cosas que puede tomar después de esa hora.
Nota importante, por ejemplo en
España que el ciclo de luz es de 8 am a 8 pm, todos estos horarios se deben
correr 2 horas, es decir la última fruta va hasta las 5 pm, pero es que en
España los colegios inician a las 9 am, mientras en Colombia es a las 7 am, las
oficinas abren a las 10 am (contra las 8 am en Colombia), se almuerza a las
2:30 pm (mientras en Colombia es a las 12:30 pm) y así sucesivamente.
6º Después de las 3 pm, cero
frutas, cero azúcar y cero harinas, sólo carnes y verduras, a partir de esa
hora tú metabolismo toma todos los carbohidratos y los almacena como grasas,
por eso da tanta rabia que la mayoría de la pizzerías abran en la tarde (ni
siquiera suelen estar abiertas a la hora del almuerzo), si quieren un pizza o
una hamburguesa, cómanla al almuerzo, NUNCA después de las 3 pm. Es curioso
porque una buena pizza (hecha con tomates y queso fresco, además de algunas
verduras) es un excelente almuerzo, lo mismo una hamburguesa (hecha a la
plancha, con verduras, queso y sólo una porción de pan), lo nefasto de las
hamburguesas son las papas fritas y la gaseosa del combo, lo terrible de la
pizza es que hay gente que dice: “sólo la puedo comer con Coca Cola”, sí se
acompaña con una limonada baja en azúcar, se cumple con todos los
requerimientos. Sí te pones muy estricto opta por no más de 1 harina en el
desayuno y almuerzo, las sopas tradicionales estarían estrictamente prohibidas
(o son tú única harina del almuerzo), excepto que se hayan hecho con sólo
verduras y alguna carne (res, pollo, pescado), sin papa, arroz, pasta o
similares, estas sopas así, son recomendables para la noche, pues cumplen con
la regla de No harinas, azucares, ni frutas.
7º No sólo se puede, SE DEBE
comer una porción pequeña de dulce a las 11 am, a esa hora tú metabolismo está
siempre al 100% y no sólo no incide sobre tú peso, hace que tu cuerpo gaste muchísimas
más calorías en lo que queda de día, la porción tipo es más o menos como un
cuarto de Brownie, una chocolatina Jet pequeña, un bocadillo, cuajada con
melado (un platico tintero), intenta que sea tú único dulce del día.
8º Como ya se dijo, haz ejercicio
al menos 3 veces a la semana por no menos de 30 minutos, preferiblemente al
menos una de esas sesiones de más de 1 hora. y procura no tener rutinas con
esas sesiones de ejercicio, así tendrás mayor éxito. Por ejemplo un día ve a
nadar, otro da una larga caminata enérgica y sin parar por un parque, luego en
otro ve a un gimnasio (el del edificio se vale), un día madruga, otro hazlo en
la tarde, sal a hacer algún deporte (fútbol, básquet, tenis, etc.).
9. No sólo se puede “pecar” una
vez a la semana, DEBES HACERLO, con un plato que sea especialmente predilecto después
de las 3 pm, ¿Por qué?, Porque sí tu metabolismo pierde TODAS las noches en
almacenar grasa, se pellizcará y moverá su ciclo natural, para por ejemplo
almacenar grasa con lo ingerido al almuerzo, así que una vez a la semana DE
FORMA IRREGULAR ¡déjalo ganar!
Y debe ser de forma irregular por
los mismo que debes dejarlo ganar, sí lo haces TODOS LOS VIERNES en la reunión
de Pizzas con compañero de oficina, tú cuerpo igual deducirá que pierde el
resto de la semana y moverá su ritmo, así que un día al salir de cine, quieres
un combo, ¡cómelo! Pero que sea tú comodín de esa semana. Te invitaron a una
cena, donde aquella amiga que hace una lasaña de antología, pues ¡di que sí!,
no te voy a mentir, ese día ganarás el peso perdido en 3 días de juicio, pero
sí sigues las recomendaciones, tú cuerpo perderá peso los otros 6 días de la
semana, el resultado neto será que cada semana perderás peso.
10. Pésate una vez a la semana (y
nunca más que eso), mismo día, en nadakini (desnudo), después de “hacer del
cuerpo” y antes del agua y el desayuno, no hagas lo de mi amigo Daniel, quién
dice que nunca se sube en una báscula, porque él sabe qué… “le pesará”.
Y ahí de evasión en evasión fue
ganando 35 kilos en 10 años, así sin darse cuenta, si alguna semana subes de peso, haz un ejercicio de honestidad contigo mismo y verás en qué momento
estuviste ganando peso, nadie es perfecto y todos tenemos recaídas, pero
monitorear semana a semana hará que tomemos correctivos inmediatos y nos
animemos a más.
Por último, es importante
recordar que todo exceso de peso nace de baja autoestima, no todos los que
tienen baja autoestima están gordos, algunos fuman como puta presa y están como
un palillo y no se quieren mucho la verdad, pero todos los que tienen
sobrepeso, ¡tienen baja autoestima!, qué se manifiesta en una o varias de estas
tres: Ansiedad (la más común), Depresión y/o estrés. Esa es la fuente que se
debe atacar, se debe actuar proactivamente, una buena noticia, sí tienes la
disciplina para seguir las recomendaciones bajarás de peso, y con ello, bajarás
la Ansiedad, la depresión y/o el estrés, pero sí no lo estás logrando, ataca
las causas y con ello empezarás a bajar de peso, muy importante, come con
entusiasmo y con conciencia de estar comiendo, sí te sorprendes a ti mismo
comiendo mientras ves televisión, o estás pegado a tu celular entonces… ¡PARA! Métele
conciencia y ese será un primer paso grandioso hacía bajar de peso.
Preguntas comunes:
¿Puedo tomar jugos después de las
3 pm?, respuesta: NO, excepto limonada sin azúcar, ¿Qué alternativas hay?: agua
(con y sin gas), Bretaña, té frío sin azúcar, café con leche, chocolate sin
azúcar etc.
¿Gaseosas?, tienen tanta azúcar,
que un solo vaso cuenta por 2 harinas, así que no se pueden consumir, se deben
erradicar completamente, excepto que la quieras incluir en tú pecadillo
semanal, pero no se recomienda.
Edulcorantes, ¡NO POR FAVOR!, sí
los van a consumir, que sean mezclados con azúcar real, una excelente opción es
INCAUCA Light que tiene Stevia (el menos dañino de los edulcorantes, único de
origen natural) con Azúcar real, cuando el cuerpo sólo consume edulcorantes
(aspartame, sucralosa, etc.) con una Coca cola light en ayunas por ejemplo,
envía una señal química confusa, dispara la insulina y se baja el azúcar,
produce un shock que te envía al médico, allí te diagnostican hipoglicemia y te
prohíben a el consumo de azúcar y te recomiendan… ¡Qué sigas consumiendo Coca
Cola Light!!!
Recuerden: Se puede tomar todo el
líquido que se quiera, leche (preferiblemente descremada y/o deslactosada),
agua, Bretaña, se recomienda mínimo 1 litro de suero oral (preparado al 50%, es
decir con 1 sobre para 1 litro se preparan 2 litros o con un frasco de 500 ml le agregas la misma cantidad de agua y lo bebes durante el día, especialmente en tierra
caliente o luego de hacer ejercicio, nada de Gatorade al menos de momento
(excepto antes de las 3 pm), también se pueden jugos de frutas sin azúcar, pero
procede la misma prohibición que para las frutas, el último jugo o fruta se
debe consumir sobre las 3 pm.
Para no tener problemas con los
calambres (que son por falta de potasio), deberían consumir unos 3 bananos a la
semana (el alimento que le sigue en potasio al banano, requiere como 10 dosis
por 1 sólo banano, por ejemplo la naranja, deberíamos comer como 14 naranjas
para tener el potasio de un banano), hay una receta fantástica y consiste en
hervir a fuego muy bajo un banano tajado con cascara y todo por 10 minutos, por
cada banano, agregas 2 tazas y media de agua, después del hervor quedarán 2
tazas y de esta forma tendrás el doble de potasio de un banano sin las calorías
de un banano, de hecho se puede tomar antes de ir a dormir), así que el banano consumirlo
preferiblemente a media mañana qué es cuando se metabolizan mejor y en los días
en que se realice actividad física.
Con estas indicaciones es posible
llevar una dieta balanceada, no obstante no es mala idea tomar Centrum o
VitaFull MK (que es un poco más barato e igual de bueno), o algún complemento
vitamínico de buena calidad, con mucha frecuencia comemos de más por alguna
carencia nutricional.
No sobra repetir que están
absolutamente prohibidas las gaseosas, prohibidos los dulces (excepto la mini
porción de las 11 am, y luego en Mantenimiento, se pueden comer unas 2 veces a
la semana), y en la medida de lo posible reducir a cero el alcohol, aunque
beber con moderación 1 vez a la semana podría estar permitido.
Bueno, nuez máx así que cojan
oficio… les mando muchos abrazos a todos y ojalá que alguno o varios de ustedes
acoja estas recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario