Prometo poner mi 50%
Aclaración Previa
Hola a todos, cumpliendo conmigo
mismo una lista curiosa de puntos pendientes por hacer, hoy un día de mayo de
2015 y luego de un 2014 en blanco, en medio de uno de mis más maravillosos
despertares, estoy retomando mi blog, donde he tomado varias decisiones al
respecto.
La primera: será un espacio para la
ficción y cualquier parecido con algún evento real podría (del verbo podrir) no
ser coincidencia.
¿Por qué hago esta advertencia?,
porqué me gusta novelar las cosas que pasan y cambiaré algunos nombres, el
orden de algunas cosas para hacerlas más interesantes y porque a partir de hoy
no volveré a pedir permiso para publicar nada que simplemente quiera escribir.
Seguiré escribiendo en primera
persona porqué es la forma en que siento las cosas, y posiblemente en casos muy
puntuales alguien que haya estado presenciando el evento dirá, “no fue
exactamente así como pasaron las cosas” y tendrá razón, y no podrá contra-argumentar
conmigo porqué desde ya está puesta la advertencia previa de que todo es
ficticio, producto de mí corta imaginación.
Dicho esto empiezo:
No sé cuántos de ustedes han leído
la “Maestría del Amor”, libro de Miguel Ruiz (el mismo de “Los Cuatro Acuerdos”),
desde que conocí el libro, hace 4 años, decidí que sería mi contrato de Amor,
no sólo con la pareja (Amor erótico), sino también con todo el universo en
general, no ha sido sencillo, y para ello he venido aplicando los 4 acuerdos
(del libro anterior): No supongo, procuro ser impecable con mis palabras, no me
tomo nada personal y simplemente doy lo mejor de mí (así sepa que a veces no
cumplo con los 3 primeros a rajatabla y a algún transeúnte le parezca que no
estoy dando todo lo que puedo).
Uno de los preceptos qué más me
llamó la atención, era el del 50%, estamos acostumbrados a un mundo de
exageraciones - un primo mío lo resumió muy bien cuando me dijo: “Primo, le he
dicho un millón de veces que no sea exagerado” – Es que ya no basta con que des
el 100%, debes dar el 110%, el 1000%, el etcétera-altísimo por ciento. Así que
cuando le dije a quién quería fuera mi pareja en su momento: “Yo daré mí 50%”
ella pensó: “Este hombre está en la olla, ¿sólo el 50%?” pero antes de que
pudiera manifestar todo su desprecio al respecto tuvo el tino de leer (previo
envío de mi parte), el libro de la “Maestría del Amor” y finalmente acepto
intentarlo y lo hicimos aunque no terminó bien, al final, hace casi un año
respeté su decisión y la dejé ir después de 3 años llenos de vivencias y bellos
detalles que simplemente me sirvieron para seguir amando más, no menos.
Pero… ¿En qué consiste el 50%?, en
que en una relación con cualquier persona o animal (¡Sí!, las mascotas también
son amadas, con quienes por cierto es mucho más fácil lograrlo, tú le das la
comida lo quieres y nunca lo críticas por no batir la cola de determinada
manera y él tampoco te hace una cantaleta constructiva mostrándote que existen
mejores amos que tú), tú sólo das tú 50%, la relación se da entre dos y sí eres
impecable con una definición amorosa del Amor (valga la redundancia), sólo
deberás dar ese 50%, porqué de lo contrario (no te detendrás a olerles la cola
a los otros perros del parque en lugar de tú perro) sí intentas meterte en la
otra mitad, la parte del otro, te estarás metiendo en su terreno, en sus
responsabilidades y sí lo haces lo estarás irrespetando, ¿cómo dice?, ¿El amado
lector quiere una definición amorosa del Amor?, la pondré como ejemplo, porqué
sí algo no se puede realmente definir (ponerle límites y darle un fin), es el
Amor. No obstante sí se trata de amar a otro, el libro “Conversaciones con Dios”
me dio una joya que conservo presente a cada momento:
“Amar a otro, es elegir para él
otro, lo que él elije para sí mismo”
Es sencillo, yo amo a mis sobrinos
y sí los invito a Cine no les impongo que toca ir a ver una joya del cine
francés de la década del 70, sí no que miramos la cartelera y les pregunto qué
quieren ver (y seguramente terminaremos siguiendo las peripecias de algún súper
héroe con músculos de acero y cerebro de chorlito). Luego no les preparo una
saludable ensalada y les pido que se la coman antes de partir al cine, sí no
que muy posiblemente vayamos a la costosa cafetería de la sala de cine y les
invitaré a que mecateen alguna porquería híper calórica que venden allí, los
Amo y por ello dejaré que ellos decidan así no me parezca lo mejor para ellos,
de pronto algún día (qué no será el mismo en que vayamos a cine), les hablaré
de la belleza del cine arte y de las bondades de una buena nutrición, pero
nunca esperaré que se conviertan en algo que no son… porqué los AMO.
Dicho esto de la definición del
Amor, volvamos al tema del 50%, ¿Por qué sólo el 50%?, porqué yo doy mi 50%,
por ejemplo invito a mis sobrinos a cine, pero sí uno de ellos tiene planes con
su novia y no quiere ir, no completaremos el 100% (no con él, de pronto salgo
sólo con el otro) para que estemos juntos esa tarde y por mí estará bien.
Dar el 50%, significa que tienes tú
corazón dispuesto, y sí ambos quieren fantástico, Un mejor ejemplo: al hacer el amor
ambos deben estar dispuestos, de no ser así y tú fuerzas a la otra parte sería
una violación y ello no suena muy amoroso ¿verdad?
Dar tú 50%, significas que tú serás
tú mismo y dejarás que el otro sea quién realmente es (lo dejarás poner su 50%
sin meterte en ello), no seré alguien que yo crea estratégicamente que el otro
cree querer, porqué sí no soy yo, el único perdedor seré yo mismo (y a la larga
el otro también), después vendrán los reproches, por ejemplo: “cuando me
conquistaste, nunca me dejaste ver que eras una fanático del fútbol y ahora que
ya me ‘tienes’ no sacas tiempo para mí por andar viendo fútbol todo el día”.
¿Cómo se logra este equilibrio?, la
gente suele decir que deben pensar más y no dejar que el corazón tome
decisiones, estoy en total desacuerdo con ello, creo que al mundo le falta más
corazón, que pensamos mucho y el cerebro es egoísta, no ve más allá de lo que
cree es su realidad, el corazón en cambio te impulsa a hacer cosas
aparentemente carentes de retribución, pero que suelen ser los actos que más
nos llenan, los actos de Amor, las acciones a las que pusimos corazón, con el
tiempo y cuando nuestra perspectiva aumenta vemos que son las únicas acciones que
realmente han tenido sentido y nos han llenado de alguna manera en la vida.
Llegar a ese balance, en que cada
uno es fiel a sí mismo y pone su 50% de su propia esencia en la relación me
pareció en su momento un objetivo inalcanzable pero deseable, algo casi utópico,
un mundo realmente gobernado por el Amor y no por el miedo, estamos tan llenos
de miedos que el libro para mí señalaba una brújula, una dirección de lo ideal,
pero no algo realizable.
Así que por unos años lo intenté y
obviamente terminé fallando (gracias Yoda por dejarme claro el porqué no se debe intentar, se debe hacer), finalmente después de estar digiriendo estos
conceptos toda mi vida y trabajando en la dirección de la maestría del Amor en los
últimos 4 años, llegó nuevamente la soledad (vaya paradoja) y con ella, aprendí a disfrutar de su
compañía después de mi última ruptura erótica amorosa (Aunque no fue así desde
el principio de dicha ruptura, de hecho en los primeros días dormí
como un bebé… ¡me despertaba cada 3 horas a llorar!) y digo disfrutar porqué
finalmente decidí AMAR (así con mayúsculas), reinicié una labor de rediseño personal y empecé a amar en primera persona, la labor de rediseño sigue,
de hecho sentarme a escribir estas líneas hace parte de ello.
Tantas vueltas para simplemente decirles
que sí es posible, porqué sólo entonces, cuando me amé a mí mismo en forma impecable y me torné más callado, considerado, humilde y reflexivo, el mundo, Dios, el Universo, la
casualidad o causalidad, como quieran llamarlo, permitió que me topara antes de
lo previsto con otra reconstructora (pues yo quería tener todo listo para esa
persona), una diseñadora y de
pronto todo empezó a fluir como dice el libro y la vida,
el día a día, el presente (regalo maravilloso) está siendo para nosotros una bendición, una
bendición multiplicada, una aventura… Un AMOR.
Comentarios
Publicar un comentario